Asignación por Embarazo para Protección Social

Es un beneficio para personal de servicio doméstico, trabajadoras informales y desempleadas, que se cobra mensualmente por el embarazo, desde las doce semanas.

¿A quién le corresponde la Asignación universal por embarazo?

  • Trabajadoras de servicio doméstico registradas Mujeres desocupadas.
  • Monotributistas sociales.
  • Trabajadoras informales con ingresos iguales o inferiores al Salario Mínimo, Vital y Móvil.
  • Personas inscriptas en alguno de los programas Hacemos Futuro (Argentina Trabaja y Ellas Hacen), Manos a la Obra o Programas del Ministerio de Trabajo

Requisitos para asignación por embarazo

  • Tener un embarazo de doce semanas o más.
  • Cumplir con los controles médicos.
  • Ser argentina, residir en el país y tener DNI. Las extranjeras o naturalizadas, deben tener tres años de residencia en el país y poseer DNI.
  • Estar inscripta en el Programa SUMAR. Las trabajadoras del servicio doméstico, las trabajadoras de temporada y las monotributistas sociales están exceptuadas de este requerimiento.

Formularios asignación por embarazo

  • Formulario PS 2.67 – Solicitud Asignación por Embarazo Protección Social donde el médico acredita tu embarazo.
  • Certificado de matrimonio, unión civil o convivencia, en caso que corresponda.
  • Constancia de inscripción al Programa SUMAR (En caso de ser necesario)

Ante la interrupción del embarazo, se debe informar la situación presentando el formulario correspondiente (Rubro 3). Del mismo modo, ante el fallecimiento del bebé, también se debe exhibir el certificado de defunción.

¿Cómo tramitar la asignación por embarazo?

  • El trámite es presencial con turno.
  • El ochenta por ciento de la asignación se cobra mensualmente.
  • El veinte por ciento de la asignación se recibe al realizar otro trámite, con posterioridad al nacimiento o interrupción del embarazo.

¿Cuánto tarda el trámite de asignación por embarazo?

A partir de que se presentan los formularios completos, el tramite de AUE demora entre 30 a 60 días.

¿Cómo saber si salí para cobrar la asignación por embarazo?

En la siguiente tabla podes ver el calendario de pago de AUE para el mes de marzo según el último número de tu DNI.

Documento Pago
0 10 de Marzo de 2022
1 11 de Marzo de 2022
2 14 de Marzo de 2022
3 15 de Marzo de 2022
4 16 de Marzo de 2022
5 17 de Marzo de 2022
6 18 de Marzo de 2022
7 21 de Marzo de 2022
8 22 de Marzo de 2022
9 23 de Marzo de 2022

¿Cuándo cobro la AUE?

Podes consultar tu fecha de cobro con tu número de CUIL desde el siguiente enlace.

¿Cuánto se cobra por asignación por embarazo?

GENERAL ZONA 1
ASIGNACIÓN Total 80% 20% Total 80% 20%
Embarazo   6.375  5100,00  1275,00  8.288  6.630,40 1.657,60
Hija/o   6.375  5100,00  1275,00  8.288  6.630,40 1.657,60
Hija/o con Discapacidad 20.766 16.612,80 4.153,20 26.996 21.596,80 5.399,20
Ayuda Escolar Anual   5.343   5.343

¿Si tengo obra social puedo cobrar la asignación por embarazo?

Es posible cobrar la AUE teniendo obra social.

Ver: