¿Qué es un cheque al portador?
El cheque al portador es emitido sin un destinatario indicado, habilitando que este pueda ser cobrado por la persona que lo tenga en su poder.
La persona que consta del cheque en mano, es el legítimo destinatario, por lo que esta persona tiene absoluto derecho de cobrarlo, y en caso de que existiera algún problema esta persona tiene a su favor cualquier acción judicial.
¿Cómo cobrar un cheque al portador?
Como dijimos, la persona que tiene en poder el cheque emitido “al portador” tiene derecho a cobrarlo, o puede transmitirlo a otra, siendo este último quien podrá cobrar el cheque, tan solo con el traspaso del mismo.
El cheque al portador se puede cobrar en cualquier banco emisor, y puede hacerse por ventanilla o cajero.
Cheque al portador cruzado
El cheque al portador puede estar cruzado, esto hace que no sea posible ser cobrado en efectivo en ventanilla, debe ser cobrado en este caso directamente a una cuenta bancaria.
¿Qué hago en caso de pérdida o robo de un cheque al portador?
Si perdiste o te robaron un cheque emitido al portador, es necesario realizar la correspondiente denuncia del mismo en la entidad bancaria, o un juez, para que este reconozca tu derecho sobre el mismo como propietario, y evitar así el pago del mismo.
Si una persona adquiere un cheque al portador de mala fe (por robo, hurto, etc) no será reconocido como su dueño legítimo, pero si este lo entrega a otra persona, este último pasa a considerarse como poseedor legítimo, llamado tercero de buena fe.