Cheque no a la orden

¿Qué significa un cheque no a la orden?

El cheque “No a la orden” se caracteriza porque no puede ser endosado por el beneficiario, por lo que no puede transferirse a un tercero. Esto quiere decir, que debe ser cobrado únicamente en la cuenta bancaria del beneficiario indicado en el cheque.

Diferencias entre un cheque a la orden y uno no a la orden

Cómo comentamos, el cheque a la orden puede transferirse y endosarse a un tercer beneficiario, para que este pueda cobrarlo.

Cómo se cobra un cheque no a la orden

En cambio, un cheque a la no orden, debe ser cobrado o depositado por el beneficiario correspondiente, sin la posibilidad de endosarlo por este nuevamente.

Comúnmente los cheques o pagares, son emitidos como a la orden. En caso de requerir que el cheque sea a la no orden se debe indicar de forma clara en el mismo.

Si se requiere endosar el cheque no a la orden se debe realizar mediante una cesión de crédito, lo cual está sujeto a regulaciones específicas e independientes a la situación.

Cómo descontar un cheque no a la orden

Es importante tener en cuenta que al momento de hacer en cheque no a la orden, esto debe notificarse a la persona obligada al pago ya que debe estar de acuerdo con ello. Además hay que tener en cuenta que el proceso para depositar o cobrar el pagare no a la orden tarda más que los demás.

Beneficios para las pymes de un cheque no a la orden

El cheque no a la orden suele utilizarse entre pymes y empresas para forzar vínculos laborales, ya que este asegura que ambas partes se encuentran de acuerdo con el tipo de pago u operación, a demás son documentos con mayor control lo que brinda una mayor seguridad al momento de realizar transacciones.

Más información sobre cheques:

Leave a Reply