Cómo dar de baja ingresos brutos ARBA

Ingresos Brutos de AFIP, son los impuestos que correspondientes a las ocupaciones autónomas, actos u operaciones que radican en la aplicación de un porcentaje sobre la facturación de un negocio independientemente de su ganancia.

¿Cómo me doy de baja de Ingresos brutos?

  1. Ingresá a la pestaña “Trámites”.
  2. Elegí “Cese de Capital Brutos”.
  3. Vas a tener que llenar la información necesitada por el sistema, incluida la fecha de cese (recordá que debe encajar con la de AFIP), y el fundamento del mismo.
  4. Confirmá el trámite, y listo.

¿Quién debe realizar los pagos Capital Brutos?

Algún persona que haga una actividad económica, así sea como Monotributista o como Autónomo, debe realizar los pagos ya que es un impuesto obligatorio.

¿Qué pasa si no me doy de alta en Ingresos Brutos?

La no exhibición de la afirmación jurada supone que el Organismo coloque las sanciones o multas que corresponden por el no cumplimiento de una obligación formal.

¿Cómo saber si estoy dado de alta en Ingresos Brutos?

Para obtener tu constancia de Ingresos Brutos:

  1. Ingresá a el sitio web oficial de AFIP.
  2. Completá el campo con tu número de CUIT (los 11 dígitos sin guiones), y seguido el código de seguridad que te muestra la pantalla.
  3. Hacé clic en Consultar.
  4. Si querés imprimir la constancia, en la parte superior derecha de la constancia de inscripción tenés la opción Imprimir pantalla.

¿Por qué tengo que realizar los pagos de Ingresos Brutos?

Algún persona que haga una actividad económica, asi sea como Monotributista o como Autónomo, debe realizar los pagos Capital Brutos dado que hablamos de un impuesto de obligación. Tu inscripción en Capital Brutos va a depender, primordialmente, de dónde realices tu actividad como monotributista.

Leave a Reply