Si bien se le conoce como impuesto al cheque, este consiste en el recargo o impuesto a los créditos y débitos bancarios, el cual se aplica directamente detrás de cada movimiento bancario realizado por una empresa o persona.
El impuesto al cheque se implementó en el año 2001 como ajuste económico durante el gobierno de Domingo Cavallo mediante la sanción de la Ley 25.413.
¿Cuánto es el impuesto al cheque?
Como comentamos antes, es necesario tener en cuenta que el impuesto al cheque re aplica sobre cualquier movimiento bancario, esto quiere decir que consta para acreditaciones y también débitos que se hacen un una cuenta, ya de persona o empresa.
Porcentaje:
El costo del impuesto al cheque es de un 0.6% por deposito más un 0.6% por débito o retiro, y constituye la tercer fuente de recaudación más importante del Estado.
Billeteras electrónicas
¿Qué pasa con Mercado Pago y otros medios similares? Si bien hasta el año 2019, los medios de pago electrónicos como Mercado Pago, Uala o Todo Pago no estaban incluidos dentro del impuesto al cheque, actualmente si tienen el cargo correspondiente al impuesto.
Exenciones que evitan el impuesto al cheque
El funcionamiento es bastante sencillo, si el recibimos un depósito de $10000 en nuestra cuenta, el cargo será un 0.6% de $60, y si queremos retirar los $10000 depositados, el sistema va a cobrar otro 0,6% del monto. Sin embargo, existen algunas situaciones en las que el impuesto al cheque no es aplicado, como por ejemplo:
- Acreditación y depósito de préstamos o créditos.
- Pago de sueldos, jubilaciones y pensiones.
- Algunas cajas de ahorro.
- Monotributistas que previamente solicitan la exención al impuesto.
- Entidades sin fines de lucro.
- Movimientos entre cuentas de un mismo titular.
Preguntas frecuentes:
¿El cobro de cheque por ventanilla paga el impuesto?
Si, de igual forma se lo considera movimiento bancario y debe abonar el impuesto mencionado.
¿Cómo evitar el impuesto al cheque?
Podes ver las exenciones correspondientes al impuesto.
¿Quién debe pagar el impuesto al cheque?
Tanto cuentas personales, como de empresas.
Impuesto al cheque monotributistas
Según AFIP desde 2021, quienes esten registrados como monotributistas, quedan exentos del impuesto al cheque.