Hoy te vamos a hablar del estado de libre deuda de infracciones, que es y cómo obtenerlo. Importante para evitar multas.
Es importante tener en cuenta que en el año 2017 se determinó que las multas de tránsito pasarían a caducar cumplidos los 5 años de haber sido emitidas, de esta forma se buscó que la persona que cometió la infracción cumple con la penalidad económica abonando la deuda y no vuelva a cometer infracciones.
¿Cómo Consultar Multas de Tránsito?
Para consultar tu estado de multas de tránsito, tenes que saber que estas se llevan en un registro que corresponde a la provincia o municipio en el que fueron cometidas y registradas. Es por esto que la consulta debe realizarse por zona, aunque también se puede hacer por número de patente.
Para poder obtener el certificado de libre deuda vamos a ingresar en el sitio web de la provincia en el que vamos a realizar la consulta. A continuación, listamos los sitios oficiales que podés elegir.
1- Supongamos que queremos consultar nuestro estado de multa en Rosario, ingresamos en su web y dentro de la sección de tramites vamos a poder elegir para hacer la consulta por vehículo (número de patente) o por persona con nuestros datos personales.
2- Selecciona la opción que quieras consultar y completa los datos que pide el formulario. En caso de elegir por vehículo vas a necesitar tu número de patente.
3- A continuación, el sitio web devolverá las infracciones correspondientes al vehículo o persona, o en caso de no tener ninguna infracción, la libre deuda de infracciones de tránsito.
Todos estos trámites son necesarios a la hora de comprar o vender un vehículo, te recomiendo que revises estos aspectos antes de realizar cualquier de los tramites mencionados.
Tramite de Libre deuda de infracciones
Finalmente, para obtener el trámite de libre deuda de infracciones, podes hacerlo de forma presencial en la provincia de Buenos Aires.
- Es necesario presentar DNI, título de propiedad del automotor, cedula verde o azul.
- El trámite puede hacerlo otra persona, pero debe presentar el DNI del dueño de vehículo con un poder firmado por un escribano público.