¿Qué pasa si no pago la tarjeta de crédito?

La devaluación de los salarios tras la pandemia, generó un aumento significativo en el uso de tarjetas de crédito para todo tipo de compras, alcanzando un crecimiento de un 9% en un solo año, lo cual acarrea importantes problemáticas si no sabemos controlarlo. Por esta razón, vamos a comentar qué es lo que pasa si no pagamos las tarjetas a tiempo.

¿Cómo pagar una tarjeta de crédito?

  • Pagar el total: Se paga el consumo total de las cuotas correspondientes al corriente mes.
  • Pago parcial: en caso de no poder abonar la totalidad de la deuda correspondiente al mes actual, se puede realizar la entrega de un pago parcial, lo cual dejará un saldo pendiente que será sumado al monto del próximo mes. El pago parcial acarrea intereses definidos según el importe restante y la antigüedad de la deuda.
  • Pagar el mínimo: el pago mínimo es definido por la entidad bancaria, y es el monto menor que se puede abonar para que su tarjeta siga habilitada. Al pago mínimo se le deben sumar múltiples intereses.

¿Qué pasa si no pago la tarjeta de crédito un mes?

Es necesario que se abone todos los meses una determinada cantidad de dinero, como último recurso el pago mínimo definido en su resumen (no recomendable).

Si no se paga la tarjeta, es posible que esta quede inhabilitada para su uso, que mes a mes sume intereses generando una deuda mayor y que le impida largo plazo realizar trámites o solicitar préstamos.

¿Me pueden embargar por una deuda de tarjeta de crédito argentina?

Si, los embargos por falta de pago en una tarjeta de crédito son posibles, siguiendo su debido proceso judicial.

¿Cuándo caduca una deuda de tarjeta de crédito?

Una deuda de tarjeta de crédito prescribe a los 3 años.

¿Qué pasa si no pago Tarjeta Naranja?

Al igual que cualquier otra tarjeta, corres riesgos de que esta sea inhabilitada, y la deuda del mes que no pagues se va a sumar a los próximos meses hasta que puedas cancelarla.

Leave a Reply