Cuanto cuesta una resonancia magnética

resonancia magnetica

La resonancia magnética nuclear es un método de diagnóstico por imagen, no invasivo, utilizado para examinar las distintas partes del cuerpo, específicamente la composición de los tejidos para detectar anomalías perjudiciales.

Es uno de los estudios médicos más utilizados en la actualidad, esto se debe a que su funcionamiento no involucra emisión de radiación, a diferencia de la tomografía o radiografía.

Para que sirve la resonancia magnética

Como comentamos antes, la RMN es un método de diagnóstico con el cual se evalúan los tejidos del cuerpo, detectando así patologías que son imperceptibles para otros métodos. Su funcionamiento se basa en la emisión de radiación electromagnética, causando un leve magnetismo en los átomos de hidrogeno que conforman los distintos tejidos del cuerpo, para de esta forma captar la señal a través de ondas de radio.

Los campos de estudio de la IMR son sumamente amplios, sin embargo se utilizan en forma general para realizar análisis de ligamentos y meniscos en la rodilla, pequeños derrames, acv y otras patologías a nivel cerebral y lesiones lumbares y cervicales.

Ver: Cuanto cuesta una rinoplastia

Diferencia entre tac y resonancia magnética

Como dijimos antes, la tomografía computada también es un método de diagnóstico por imagen, pero la gran diferencia con la resonancia magnética es que la TC utiliza emisión de radiación, esto hace que tenga una funcionalidad limitada y sea perjudicial en un determinado punto para el paciente.

Sin embargo, en algunos casos se utiliza la tomografía computada debido a su corto tiempo de funcionamiento, garantizando un diagnóstico rápido en casos de urgencia, algo que no es posible ya que el estudio por resonancia magnética nuclear es más prolongado, aproximadamente 40 minutos.

Leave a Reply