Sacar Turno VTV CABA

En este artículo te explicamos cómo sacar un turno para VTV en CABA, a quienes les corresponde este trámite y en qué fecha.

¿Cómo sacar un turno?

  1. Ingresa los datos requeridos del vehículo que queres verificar en el formulario.
  2. A continuación completa los datos del vehículo, datos del contacto y datos del titular del vehículo.
  3. Selecciona el medio de pago que vas a utilizar.
  4. Elegí la planta que te queda más cómoda según su ubicación.
  5. Selecciona el horario y listo.

La constancia de turno será enviada a tu correo.

¿Cuándo hay que hacer la VTV?

Para quienes no sabe, la VTV es un trámite obligatorio, que deben realizar todos los vehículos que tengan más de 3 años de antigüedad, o más de 60 mil kilómetros, y también para motos con más de 1 año de antigüedad.

¿Cuándo me toca la VTV en CABA?

Para saber en qué fecha te corresponde verificar el auto, tenes que utilizar el organigrama por patentes impuesto en 2021 para una mayor organización de los vehículos.

Patente Fecha
Termina en 0 31/10/2022
Termina en 1 30/11/2022
Termina en 2 28/02/2022
Termina en 3 31/03/2022
Termina en 4 30/04/2022
Termina en 5 31/05/2022
Termina en 6 30/06/2022
Termina en 7 31/07/2022
Termina en 8 31/08/2022
Termina en 9 31/09/2022

En caso de no poder realizar la verificación en el mes asignado, tendrás que hacerlo en los meses de enero y febrero, aunque tendrá menor duración tu oblea.

¿Cuándo vence la VTV en CABA?

La VTV vence al año. Son 12 meses desde el día en que se asigna el turno según tu patente.

¿Quiénes están exentos de la VTV?

Quedan exentos de realizar la verificación técnica los vehículos que sean 0 km o tengan menos de 3 años de antigüedad.

Plantas VTV CABA

Las plantas de revisión técnica que podes visitar en la Ciudad de Buenos Aires son:

VTV caba requisitos ¿Qué revisan y qué llevar?

Elementos de seguridad

  • Apoya cabezas, cinturones de seguridad, matafuegos y balizas
  • El botiquín solamente es obligatorio en transportes escolares. (No se rechaza la VTV por falta de botiquín).

Documentación a presentar:

  • Cedula de identificación del vehículo
  • Título de Propiedad del auto
  • C.U.I.T.
  • DNI del conductor
  • Tarjeta GNC en caso de que sea necesario.

VTV sin turno

Es posible realizar la VTV sin turno, pero se atiende por orden de llegada.

Pagar VTV

Podes hacer el pago del trámite de VTV online con tarjeta de crédito o en cualquier medio habilitado.

Leave a Reply