Cómo trabajar en Glovo como repartidor

Glovo es un servicio que en poco tiempo logró expandirse notablemente por toda la provincia de Buenos Aires y esto ha sido gracias a su sistema de deliveries o repartidores quienes posibilitan el traslado de pedidos de un punto a otro de la zona que les corresponde de forma eficiente, lo que al mismo tiempo se convirtió en una nueva e importante salida laboral para muchos.

Para quienes estén interesados en trabajar en Glovo y convertirse en repartidores de esta compañía, en el siguiente artículo les vamos a contar como enviar el curriculum a Glovo, como registrarse para ser repartidor y cuáles son los requisitos, y el sueldo promedio de un empleado dependiendo de sus horas de trabajo, todo esto para que no tengas ninguna duda si queres ser un Glover.

¿Qué es Glovo?

Antes de saber cómo trabajar en Glovo, es importante que sepas que es y cómo funciona.

Glovo es una compañía presente en más de 100 ciudades de todo el mundo, la cual posibilita el envío de mercadería de un punto a otro de cada ciudad gracias a sus “Glovers” o repartidores, quienes circulan por toda la ciudad en sus respectivas zonas. El servicio funciona por medio de una aplicación, en la cual existen comercios adheridos a los que una persona puede realizar pedidos, y al mismo tiempo se pueden envíos de una persona a otra. El Glover se encarga de recoger el pedido y entregarlo en la dirección correspondiente.

Si bien es posible entregar prácticamente cualquier cosa con este servicio, la mercadería debe cumplir con ciertos requisitos, como primordial debe ser del apta al tamaño de la mochila utilizada por los repartidores, entre otras cosas.

Requisitos para trabajar como Glover

Trabajar en Glovo es una opción de trabajo bastante flexible ya que el repartidor puede controlar su horario de trabajo y la remuneración es aceptable. Los requisitos para trabajar en Glovo como repartidor son:

  • Tiempo disponible: Glovo paga a sus empleados por cantidad de envíos, por lo que cuanto más tiempo disponible tengas para trabajar con la aplicación mayor será la cantidad de entregas realizadas y por lo tanto tus ingresos. Lo mejor es que dispongas de media jornada disponible como mínimo para tener un ingreso suficiente cada mes.
  • Smartphone: Es importante tener un celular Android, o iOS para utilizar la aplicación, la cual requiere de GPS para coordinar ubicaciones. Esta se puede descargar desde cualquier tienda de apps.
  • Vehículo: Podes utilizar cualquier vehículo que te permita desplazarte de una zona a otra, lo más común es hacer los repartos en bicicleta y moto para evitar el tráfico lo más posible.
  • Rendimiento: Glovo califica a sus repartidores teniendo en cuenta distintos factores como por ejemplo cantidad de entregas realizadas y tiempo de trabajo, entregas fallidas y días sin trabajar, esto hace que la disponibilidad de trabajo disminuye, ya que los pedidos se reparten entre los Glovers con una prioridad. Cuanto más alta tu puntuación sea más trabajo vas a tener.

¿Cómo me registro como repartidor?

Para dar el primer paso y comenzar a trabajar, tenes que darte de alta en el formulario de registro de su web, podes encontrarlo al final del artículo. Con el formulario completo, y la aplicación descargada vas a recibir un mensaje de confirmación indicando que ya estás listo para trabajar como repartidor.

Comenzar a trabajar como repartidor en Glovo es fácil, pero tenes que tener buen rendimiento para continuar siéndolo.

Cuánto gana un repartidor de Glovo

Es difícil determinar el sueldo de un repartidor de globo, ya que este depende del tiempo de trabajo de cada uno, la puntuación y disponibilidad del Glover y otros factores que hacen que el monto varíe, aún así, el sueldo promedio alcanza los ARS 28.000 mensuales, aproximadamente en una jornada laboral completa.

Podes conocer más información sobre esto en el siguiente enlace.

Leave a Reply