Trabajar en un crucero

Una de las búsquedas más frecuentes que vemos es la pregunta, ¿Cómo trabajar en un crucero? Y todo lo relacionado a ello, es por esta razón que en el artículo de hoy les vamos a explicar en detalle como postularse para conseguir trabajo en un crucero, cuales son los requisitos, y los puestos de trabajo que podemos encontrar.

Si bien, ganar un sueldo mientras viajamos por el mundo es el sueño de muchos, debemos tener en cuenta que trabajar en un crucero puede que sea una tarea mucho más compleja y laboriosa que lo que realmente pensamos.

Requisitos y recomendaciones para trabajar en un crucero

Es importante cumplir con ciertos requisitos para poder lograr un puesto de trabajo, a continuación, listamos los más frecuentes.

Nivel de inglés

Tener u nivel de ingles alto es un requisito necesario, y sumamente importante si queres tener mayores posibilidades. Durante la selección de personal, se priorizan aquellas personas que dominan múltiples idiomas y cuentan con un avanzado nivel de inglés, sin importar si este es el idioma oficial a bordo.

Si no sabes inglés, no quiere decir que no sea posible conseguir trabajo en un crucero, de hecho, es posible trabajar en cruceros de habla hispana, sin embargo, es una herramienta fundamental que deberías tener en cuenta.

Entrevista personal

Tanto las navieras como las agencias consultoras realizan entrevistas personales a todas los postulantes para clasificar sus conocimientos, habilidades y capacidades de cada uno. Durante la entrevista se realizan consultas tanto personales como profesionales, que permiten conocer al postulante y así determinar cuál es el mejor puesto para este.

Edad máxima

No existe una edad límite para trabajar, aunque si es necesario ser mayor de edad.

Curso certificado STCW

Es importante, aunque no para todas las navieras y compañía de cruceros, realizar el curso de STCW Standards of Trainin Certification and WatchKeeping, en el cual se enseñan los sistemas de trabajo, seguridad y administración dentro de un crucero, para estar capacitado ante cualquier situación de riesgo que sucede a bordo.

Solicitar el Visado de Trabajo como sailor

En muchos casos es necesario solicitar el visado de trabajo, que nos habilita a formar parte de la tripulación del crucero y realizar actividades con fines laborales en distintos territorios. El visado de trabajo se debe solicitar en la embajada correspondiente a donde radica la compañía naviera, y el visado adecuado es el visado para tripulantes c1d aunque esto puede variar según la empresa.

Para el visado sera necesario cumplir con una entrevista personal, y presentar los documentos requeridos por el mismo.

Podes leer más sobre la visa en este artículo

¿De qué puedo trabajar en un crucero?

¿De qué puedo trabajar en un crucero?

Una de las grandes ventajas de postularse en para trabajar en un crucero es que las opciones son muy variadas, las cuales van desde puestos de mantenimiento, limpieza o seguridad y control, hasta entretenimiento como actores músicos, y también profesionales como ingenieros, médicos y muchos otros.

Organigrama de empleos

Las divisiones y agrupaciones de trabajo más comunes son las siguientes:

Trabajo en Cubierta: Estos son los encargados del control de la nave, el puesto más alto es el de capitán. Todos los puestos los ocupan egresados de Escuelas Náuticas acreditados, por ejemplo, en argentina la Escuela Nacional de náutica Manuel Belgrano.

Trabajo en Máquinas: En este caso se trata de técnicos mecánicos que se encargan del mantenimiento y control mecánico y eléctrico del crucero. El puesto más alto es el de Jefe de sala de máquinas.

Trabajo en Hotelería: Estos integran el resort de a bordo, y constituyen la mayor parte de la tripulación, el puesto más alto es el de Director de Hotelería, y están a su cargo los departamentos de entretenimiento, alojamiento, gastronomía y administración.

Hospital: Por último, los integrantes del sector hospitalario y de salud, para lo que es necesario disponer de título de médico o enfermero, siendo egresado de escuelas de medicina.

¿Cómo es trabajar en un crucero?

Es importante tener en cuenta que el trabajo a bordo es intenso, largo y complicado. Las jornadas laborales son extensas, exceden las 10 hs en casi cualquier puesto alcanzando hasta 16 hs de trabajo por lo que no es para cualquiera.

Si bien las jornadas son extensas, es posible disfrutar de las atracciones del lugar como parte del staff y de cada uno d ellos lugares visitados en tu tiempo libre. Aun así, es un trabajo complicado.

Podes leer más sobre esto en este enlace.

¿Cuánto se gana a bordo?

¿Cuánto se gana a bordo?

El sueldo de la tripulación varía en función de su puesto y sector de trabajo. Según sitios como Indeed y Glasdoor, los ingresos son aproximadamente:

Oficiales de cubierta

El salario varía según la posición y el tiempo de trabajo, pudiendo ser (valores aproximados expresados en dólares, por mes):

  • Capitán: $6,000 y $10,000
  • Ayudantes de capitán: Entre $5,000 y $7,000
  • Primer oficial: Entre $4,000 y $5,000

Personal de mantenimiento técnico

  • Oficial de seguridad: de $2,500 a $3,500
  • Handyman (mantenimiento). Entre $1,800 y $2,500 al mes
  • Ayudantes del handyman, (personal de limpieza y reparación) Entre $1,500 y $1,800.
  • Ingeniero jefe: Entre $5,500 y $8,500
  • Electricista jefe: entre $3,000 y $4,000
  • Electricista: Entre $2,000 y $2,400
  • Plomero: entre $1,600 y $2,400

Trabajo en puestos de gastronomía

Los puestos en gastronomía son muy variados, es donde mayor personal se necesita, por lo que los sueldos, también son muy variados.

  • Chef: $4,000 mínimo
  • Sous Chef Ejecutivo: $3,800
  • Sous Chef: entre $3,400 y $5,800
  • 1er cocinero: $2,000
  • 2do cocinero: entre $1,600 y $2,200
  • 3er cocinero: a partir de los $1,400
  • Personal básico de cocina: entre $900 y $1,200
  • Personal de limpieza entre $500 y $600 al mes.
  • Personal de comedores, bares y cafeterías entre los $350 a los $500 por semana.

Trabajo de Tripulantes con salario y propinas

  • Asistente de mesero de comedor entre $1,500 y $3,000 al mes
  • Barman: entre $1,500 y $3,000 al mes
  • Camarero: $2,500 a $4,000 al mes

Otras opciones para trabajar en Argentina

Leave a Reply