Los implantes capilares son una excelente forma de combatir la calvicie. Se realiza con la finalidad de agregar cabello en las zonas que menos pobladas o calvas. Para tal fin se utiliza el cabello de las retirado de las zonas más pobladas y donde el cuero cabelludo es más denso.
[su_box title=”Precio de Implante capilar Argentina 2021″ style=”default” box_color=”#333333″ title_color=”#FFFFFF” radius=”3″ class=”” id=””]Desde $ 30.000 hasta $ 200.000[/su_box]
Se estima que en el mundo 6 de cada 10 hombres y 5 de cada 10 mujeres sufren algún tipo de perdida de cabello. Esto ha llevado a que la búsqueda de tratamientos, medicinas y cirugías capaces de solucionar el problema sean una gran industria.
Desde el primer implante capilar en Japón en el año 1939 hasta hoy las tánicas utilizadas han evolucionado mucho logrando mejores porcentajes de resultado y tiempos de recuperación más cortos.
¿Funcionan los implantes capilares?
En líneas generales los implantes capilares son más efectivos que el resto de tratamientos para dicho problema como cremas y estimulación. Aún así es necesario considerar ciertos aspectos.
Se estima que entre un 10 y un 80 % del cabello trasplantado volverá a crecer en un periodo estimado de 3 a cuatro meses.
De la misma manera que sucede con el cabello normal, los implantes se adelgazan con el paso del tiempo por lo tanto los resultados no son para siempre.
Los trasplantes capilares no funcionan en todas las personas.
¿Cuánto cuesta un implante capilar?
Como siempre decimos no existen un precio exacto para este tipo de tratamientos y en todo caso su costo varía de acuerdo a la clínica donde se realice el tratamiento, la extensión del área donde se realice, el cirujano que realice la cirugía y la técnica quirúrgica utilizada.
Teniendo estos datos en cuenta podemos establecer que el rango de precios de un implante capilar en Argentina es de:
[su_box title=”Precio de Implante capilar Argentina 2021″ style=”default” box_color=”#333333″ title_color=”#FFFFFF” radius=”3″ class=”” id=””]Desde $ 30.000 hasta $ 200.000[/su_box]
Cómo se realiza un implante capilar
En pocas palabras este tipo de tratamientos se realiza sacando los cabellos de la parte más poblada de la cabeza (por lo general de la parte de atrás aunque puede ser de otras partes del cuerpo) y colocándolos en las zonas que se desean repoblar.
El cirujano puede utilizar dos técnicas que veremos a continuación:
Trasplante de Unidades Foliculares (FUT): se trata de un procedimiento en el cual el cirujano retira una porción del cuero cabelludo del paciente, la divide en piezas más pequeñas (hasta 2000 piezas que pueden contener un cabello cada una) y re injerta cada cabello en la zona que se desea tratar.
Extracción de Unidades Foliculares (FUS): el cirujano extrae folículos individuales de la piel del cuero cabelludo, luego a través de pequeños orificios realizados en la parte que se desea tratar se injertan los folículos y se cubre con vendajes o gasas.
Cuanto tarda en recuperarse de un implante capilar
Aunque el paciente tendrá el alta médica en el mismo día, la recuperación puede tardar desde unas cuantas horas hasta varios días (debería poder recuperar el ritmo normal de vida después del 3 día).
La recuperación por lo general suele presentar incomodidad y dolor en el área tratada. Es común que el médico recete analgésicos, antiinflamatorios, antibióticos y medicamentos para estimular el crecimiento del cabello.
Efectos secundarios de un implante capilar
El efecto secundario más común son las cicatrices en las areas afectadas por el tratamiento. En menor proporción los pacientes pueden presentar: infección, dolor, picazón, hinchazón, inflamación de los folículos, sangrado, sensibilidad, entre otros.