Cuanto cuesta la VTV    

En el artículo de hoy vamos a hablar sobre la VTV, cuanto cuesta y cuales son los requisitos para pasarla sin problemas, un tramite que a ningún argentino le gusta hacer y que todos esperamos para hacer a ultimo momento antes de las vacaciones, así que mejor lee esta guía y adelanta tiempo.

Para quienes no saben la VTV es la verificación técnica vehicular, que se realiza tanto en autos como en motos, y es el trámite que determina si nuestro vehículo se encuentra en condiciones de circular. Es la revisión obligatoria de todos los automotores de Argentina.

¿Cómo se hace la VTV?

Como comentamos, durante el proceso de VTV se revisa básicamente el funcionamiento mecánico del vehículo, emanación de gases y documentación del propietarito, para de esta forma determinar si esta apto para conducir y circular por la calle.

¿Cuánto cuesta la VTV?

TIPO DE VEHÍCULO VERIFICACIÓN CON VTV VIGENTE
MOTOVEHÍCULO $ 449.05 $ 166.32
VEHÍCULO HASTA 2.500 KG. $ 1496.85 $ 1025.62
VEHÍCULO MÁS DE 2.500 KG. $ 2694.33 $ 1846.12
REMOLQUES, SEMIREMOLQUES Y ACOPLADOS HASTA 2.500 KG $ 748.42 $ 512.81
REMOLQUES, SEMIREMOLQUES Y ACOPLADOS MÁS DE 2.500 KG $ 1347.16 $ 923.06

¿Todos tienen que hacer la VTV?

Si, todos deben realizarla, aunque existen una serie de condiciones sobre cuando verificar cada vehículo. Por ejemplo, un vehicula particular hasta los dos primeros años queda exento, a partir del segundo año debe realizar la verificación de forma anual.

Ver: Cuanto cuesta transferir un auto

¿Debo ir con mi auto o puede ser un tercero quien realice la verificación?

Si bien la VTV corresponde al vehículo, no al propietario, es posible que otra persona realice el tramite por el propietario, sin embargo, puede que se soliciten los documentos correspondientes como tarjeta verde y o azul y debe disponer de esta quien este a cargo del vehículo en ese momento.

¿Cuánto dura la VTV?

La VTV dura un año como máximo, dependiendo del estado del vehículo puede que se habilite por menos tiempo, esto es indicado en la oblea que debe pegarse en el parabrisas del mismo.

Requisitos y revisiones durante la revisión:

  • -Nivel de ruidos y emisión de gases
  • -Dirección y tren delantero
  • -Frenos
  • -Sistema de suspensión
  • -Chasis
  • -Neumáticos
  • -Llantas
  • -Luces
  • -Seguridad y emergencia
  • -Documentación

¿Cuándo tengo que hacer la VTV de un 0KM Provincia de Buenos Aires?

En la provincia de Buenos Aires la VTV se debe realizar cumplidos los 3 años de antigüedad del vehículo, o al alcanzar los 60.000 km.

En caso de motos se debe realizar al alcanzar el año de antigüedad.

Leave a Reply